“No
son las lágrimas, si no la decisión lo que hace soportable el
dolor”
Rose
Kennedy
SANTORAL
Justino
Tiburcio,
Valeriano, Máximo, Antonio, Juan, Eustaquio, Próculo,
Tomaides, mártires; Lamberto,
Pretextato, obispos; Domnina,
Liduvina (Ludiwina, Lidvina, Lydvid o Lidia), vírgenes; Ardalión,
comediante; Frontón, Bernardo de Abbeville, abades; Abundio,
Benedeto, confesores; beato
Raúl (Rodolfo), obispo.
REFLEXIÓN:
Dios
te dice...
Si
nadie te ama, mi alegría es amarte.
Si
lloras, estoy deseando consolarte Si eres débil, te daré mi fuerza
y mi alegría Si nadie te necesita, Yo te busco.
Si
eres inútil, Yo no puedo prescindir de ti
Si
estás vacío, mi ternura te colmará.
Si
tienes miedo, te llevo en mis brazos.
Si
quieres caminar, iré contigo.
Si
me llamas, vengo siempre.
Si
te pierdes, no duermo hasta encontrarte Si estás cansado, Soy tu
descanso Si pecas, Soy tu perdón Si me hablas, trátame de tú.
Si
me pides, Soy don para ti.
Si
me necesitas, te digo:
Estoy
aquí... dentro de ti!
“No son las lágrimas, si no la decisión lo que hace soportable el dolor”
ORACIÓN:
Oración
de San Antonio María Claret a Jesucristo:
"Haz,
Señor,
que
ardamos en caridad
y
encendamos un fuego de amor por donde pasemos;
que
deseemos eficazmente
y
procuremos por todos los medios
contagiar
a todos de tu amor.
Que
nada ni nadie nos arredre, Señor. “Que nos gocemos en las
privaciones.
Que
abordemos los trabajos,
que
abracemos los sacrificios.
Que
nos complazcamos en las calumnias y alegremos en los tormentos.
“Señor,
que no pensemos sino como seguir e imitar a Jesucristo en trabajar,
sufrir y procurar siempre y únicamente la mayor gloria tuya y la
salvación de las almas. Amén." Cuando le preguntaron cómo era
capaz de hacer tanto respondió:
"Enamoraos
de Jesucristo y del prójimo y lo comprenderéis todo y haréis
más cosas que yo"
"Ya
veis cuanto importa ser devoto de María Santísima.
Ella
os librará de males y desgracias de cuerpo y alma. Ella os alcanzará
los bienes terrenales y eternos. ...
Rezadle
el Santo Rosario todos los días con devoción y fervor y veréis
como María Santísima será vuestra Madre, vuestra abogada, vuestra
medianera, vuestra maestra, vuestro todo después de Jesús".
------------------------------------
ESPECIAL BUENOS DÍAS
-------------------------------------
Estos
diez fallos pueden marcar la diferencia entre progresar en el trabajo
o entrar en una espiral descendente
“Estos diez fallos pueden
marcar la diferencia entre progresar en el trabajo o entrar en una
espiral descendente”, asegura Welch.
“Si reconoces entre ellos tus propios comportamientos, haz que tu
misión sea cambiarlos, antes de que sea demasiado tarde”.
1. Fallos en el rendimiento
o en los valores
No podemos entregar menos de
los que nos piden y no podemos faltar a los valores de la compañía,
“ni por exceso ni por defecto”, puntualiza Welch.
2. Resistirse a los cambios
La incapacidad para abrazar
nuevas ideas (o requerimientos) puede ser un gran obstáculo para
avanzar en una empresa.
3. Quejarse de los
problemas, pero no resolverlos
Las empresas no quieren a gente
que sólo sepa identificar los problemas, también quiere que se
solucionen. La gente que se queja mucho pero no hace nada para
arreglar la situación tiene sus días contados en la empresa.
4. Ganarte a tu jefe, pero
no a tus compañeros
Como explicaba el profesor
de management Adam Grant,
la generosidad es el verdadero secreto
del éxito laboral. Puedes ser muy
pelota, pero sí no eres considerado con tus compañeros tarde o
temprano te darán la patada.
5. Preocuparte por tu
próximo trabajo y no por el que estás haciendo
Es cierto que la forma más
rápida de conseguir un mejor sueldo es cambiar de trabajo, pero sí
sólo estás preocupado por cuál será la empresa siguiente que va a
pagarte más los directivos acabarán por no
fiarse de ti. Los responsables de
Recursos Humanos desconfían enormemente de los currículos que
muestran demasiados empleos en un pequeño periodo de tiempo, pues
pueden indicar una falta de compromiso.
6. Competir por un cargo
Todo el mundo compite tarde o
temprano por un puesto, pero trata de
ser discreto en tus intenciones. Si tus
jefes se ven amenazados podrían desconfiar de ti.
7. Ser demasiado serio
Welch cree que una actitud
rígida, sin sentido del humor, puede ser problemática en los
entornos laborales. No en vano, Seth
Godin, uno de los teóricos
del marketing más importantes de nuestro tiempo, tiene
claro que las empresas no buscan a gente con talento, buscan a
gente con actitud y,
más concretamente, a gente que les caiga bien.
8. No saber destacar
El
coraje y la convicción
son dos cualidades muy valoradas en los entornos laborables. Esto no
quiere decir que los directivos vaya a promocionar a la gente
demasiado atrevida, pero si a aquellas personas que logran destacar.
9. No tener un sustituto
Lograr un ascenso puede suponer
el fin de tu carrera laboral sí, al irte, tus jefes descubren que en
tu grupo no hay nadie preparado
para ostentar el liderazgo.
10. Ser complaciente
Si dejas de tener ilusión por
crecer en el trabajo no sólo no ascenderás: según la visión
empresarial que el propio Welch implantó, y que rige en muchas
empresas, acabarás en la calle.
--
No hay comentarios:
Publicar un comentario