Los
príncipes más aborrecidos son siempre los más adulados.
Plinio
el joven
VIDEO
SANTORAL
Cirilo
de Jerusalén,
obispo y
doctor de la Iglesia (c. a. 315-386)
Frigidiano,
Anselmo, Alejandro, Narciso, obispos; Félix, diácono
y mártir; Trófimo,
Eucarpio, mártires; Salvador
de Horta, confesor; Eduardo, rey.
REFLEXIÓN:
Cuenta
una fábula que en cierta ocasión una serpiente empezó a perseguir
a una luciérnaga; ésta huía muy rápido y llena de miedo de la
feroz depredadora, pero la serpiente no pensaba desistir en su
intento de alcanzarla.
La luciérnaga pudo huir durante el primer día, pero la serpiente no desistía, dos días y nada, al tercer día, ya sin fuerzas, la luciérnaga detuvo su agitado vuelo y le dijo a la serpiente: ¿Puedo hacerte tres preguntas?
No
acostumbro conceder deseos a nadie, pero como te voy a devorar,
puedes preguntar, respondió la serpiente.
Entonces dime:
¿Pertenezco a tu cadena alimenticia?
¡No!, contestó la serpiente.
¿Yo te hice algún mal?
¡No!, volvió a responder su cazadora.
Entonces, ¿Por qué quieres acabar conmigo?
¡Porque no soporto verte brillar!, fue la última respuesta de la serpiente.
Muchos de nosotros nos hemos visto envueltos en situaciones donde nos preguntamos:
¿Por
qué me pasa esto si yo no he hecho nada malo?
Sencillo... porque hay algunos(as) que no soportan verte brillar.
La envidia es uno de los peores sentimientos que podemos tener.
El hecho de que envidien tus logros, tu éxito, etc., ¡que envidien verte brillar! te va a afectar en más de una ocasión, pero cuando esto pase, ¡no dejes de brillar!
Continúa siendo tú mismo(a), sigue dando lo mejor de ti, sigue haciendo lo mejor, no permitas que te lastimen, no permitas que te hieran...
¡Sigue
brillando y no podrán tocarte!, porque tu luz seguirá intacta,
porque siempre habrá quien te apoye, porque tu huella permanecerá,
porque el recuerdo de lo que fuiste e hiciste quedará, ¡pase lo que
pase!
ORACIÓN:
Señor,
gracias por tu misericordia, porque a pesar de mis debilidades,
envías a la viña de mi corazón a tu Hijo Jesucristo. Dame tu luz y
el fuego de tu amor para que lo sepa recibir en esta oración.
Aumenta mi fe, para que pueda escucharle; acrecienta mi confianza,
para que sea dócil a su voz; aumenta mi amor para que pueda
corresponderle.
Petición
Petición
Señor, que las prácticas cuaresmales de este viernes me hagan crecer en la humildad.
Meditación del Papa Francisco
El
jefe de los sacerdotes y de los fariseos al escuchar la parábola de
Jesús entendió que hablaba de ellos. Intentaban capturarlo y
hacerlo morir. De esta manera la palabra de Dios está muerta, está
aprisionada, el Espíritu Santo queda enjaulado en los deseos de cada
uno de ellos. Y es lo que nos sucede a nosotros cuando no estamos
abiertos a la novedad de la palabra de Dios, cuando no somos
obedientes a la palabra de Dios.
Entretanto
hay una frase que nos da esperanza. ¡La palabra de Dios está muerta
en el corazón de esta gente y también puede morir en nuestro
corazón! Pero no termina, porque está viva en el corazón de los
simples, de los humildes, del pueblo de Dios. Intentaban capturarlo
pero tenían miedo de la multitud del pueblo de Dios, porque ésta lo
consideraba un profeta.
Aquella
era una multitud de gente simple, que seguía a Jesús, porque lo que
Jesús decía les hacía bien al corazón, les calentaba el corazón.
Esta gente no se había equivocado, no usaba la palabra de Dios para
hacer su conveniencia, sentía y buscaba ser más buena. ¿Qué
podemos hacer para no asesinar la palabra de Dios?, para ser dóciles
y no enjaular el Espíritu Santo?
Dos
cosas simples. La actitud de quien quiere escuchar la palabra de Dios
es primero, la humildad; segundo la oración. Esta gente no rezaba.
No sentía necesidad de rezar. Se sentían seguros, se sentían
fuertes, se sentían dioses. Humildad y oración: con la humildad y
la oración vamos adelante para escuchar la palabra de Dios y
obedecerle. (Cf Homilía de S.S. Francisco, 21 de marzo de 2014, en
Santa Marta).
Propósito
Ser fiel a mi conciencia para darle a Cristo el primer lugar en mi vida.
Diálogo con Cristo
«El fruto de acoger a Cristo es una vida que se despliega según las tres virtudes teologales: se trata de acercarse al Señor "con corazón sincero y llenos de fe", de mantenernos firmes "en la esperanza que profesamos", con una atención constante para realizar junto con los hermanos "la caridad y las buenas obras"». Gracias por mostrarme el camino a la felicidad, que sepa siempre recibir y corresponder a tu amor.
-------------------------------------------------
ESPECIAL BUENOS DÍAS
-------------------------------------------------
LOS DIEZ SECRETOS DEL PAPA
FRANCISCO PARA EJERCER EL LIDERAZGO
EL PAPA
FRANCISCO
|
¿Y TÚ?
|
|
2- AFECTO
EL PAPA
FRANCISCO
|
¿Y TÚ?
|
|
3-
HUMILDAD
EL PAPA
FRANCISCO
|
¿Y TÚ?
|
|
4-
FORTALEZA
EL PAPA
FRANCISCO
|
¿Y TÚ?
|
|
5-
LIBERTAD
EL PAPA
FRANCISCO
|
¿Y TÚ?
|
|
6-
COLEGIALIDAD
EL PAPA
FRANCISCO
|
¿Y TÚ?
|
|
7-ORACION
EL PAPA
FRANCISCO
|
¿Y TÚ?
|
|
8-
PROFUNDIDAD
EL PAPA
FRANCISCO
|
¿Y TÚ?
|
|
9- MISION
EL PAPA
FRANCISCO
|
¿Y TÚ?
|
|
10-
COHERENCIA
EL PAPA
FRANCISCO
|
¿Y TÚ?
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario